Cómo llegar al Volcán Ojos del Salado
Cómo llegar al Volcán Ojos del Salado
Muchas personas preguntan ¿Cómo llegar al Volcán Ojos del Salado? Para todos ellos hemos dispuesto de un breve relato con indicaciones para llegar a la base del nevado, al inicio de su senda vehicular que se proyecta hacia sus campamentos base y alto.
El Volcán Ojos del Salado, es un estratovolcán activo de la cordillera de Los Andes, situado en el límite entre Chile y Argentina, con una elevación de 6.893 metros sobre el nivel mar, lo que lo define como el volcán más alto del mundo, la segunda elevación del continente americano y cumbre de mayor altitud de Chile.
Por el lado Argentino, el coloso Ojos del Salado se ubica en la Provincia de Catamarca, Fiambalá. Por el lado nacional (Chile), se sitúa en la región de Atacama, cordillera de Copiapó.
Para acceder a él, desde la ciudad de Copiapó, kilómetro cero del viaje, se debe conducir hacia el extremo Este de la ciudad, por la Avenida Copayapu, dirección sector Paipote, hasta el desvío que da inicio a la Ruta Ch-31, que une Copiapó con la Provincia de Catamarca, Argentina, pasando por el Paso San Francisco. Esta ruta tiene una longitud de 280 kilómetros y en su mayor parte del camino, esta formado por una carpeta de rodado con tratamiento de sal y empréstito; desde el complejo Aduanero San Francisco al paso del mismo nombre, el camino es asfaltado conforme a los estándares viales del país. Algunos hitos de la ruta son: Fundición Paipote (km 9), estación Chulo (km 24), ruinas de Puquios (km 58), La Puerta (Km 76), Control Aduanero (km 172) y Laguna Verde (km 262). Si buscas una visita guiada con expertos te recomendamos visitar volcan ojos del salado y así obtendrás más información para llegar al volcán más alto del mundo.
Como se mencionó anteriormente, desde Copiapó, se debe tomar la Avenida Copayapu hasta el desvío Ruta Ch-31, recorrido no mayor a 30 minutos; luego seguir rumbo hacia el Paso San Francisco, pasando la cuesta de Codocedo sobre los 4.000 metros de altitud, hasta llegar al Salar de Maricunga y complejo aduanero; el tiempo estimado normal, puede ser unas tres horas. Una vez en el complejo aduanero, se debe notificar la actividad o propósito de nuestro viaje a Carabineros de Chile, para luego proseguir por la Ruta Ch-31, dirección Paso San Francisco, pasando por la cuesta del Rio Lamas, se conduce hasta aproximadamente el kilómetro 250, hasta el desvío que indica Ojos del Salado. En este lugar es posible ver los colosos volcanes Muerto y Ojos del Salado. En este punto, si se desea ir al Refugio Murray, se debe girar a su derecha, rumbo Sur por la huella ripiada que se adentra hacia la quebrada del Volcán, donde en unos pocos kilómetros y minutos, estaremos llegando al Refugio Murray situado sobre los 4.500 metros de altitud. Si se planifica ir a refugio Laguna Verde, desde la ruta Ch-31, cruce Ojos del Salado, se debe seguir rumbo al Paso San Francisco, por unos 13 kilómetros más, hasta el cruce Termas, en plena Laguna Verde. En resumen, ya tienes los datos necesarios para guiar tu viaje al nevado Ojos del Salado, por lo general, un itinerario vehicular relajado hasta estos lugares ronda las 4 o 5 horas.
Importante señalar que, un viaje de Copiapó al desvío al Ojos del Salado tiene un desnivel de altitud importante, sobre los 4 kilómetros en la vertical en pocas horas y con permanencia prolongada sobre los 4 mil metros de altitud, por tanto, se debe considerar los factores de riesgos inherentes a la condición de alta montaña, como lo son la hipoxia ambiental, la menor presión de gases atmosféricos y la respuesta fisiológica humana a la altitud, como también, las condiciones y variables meteorológicas, la calidad y estado de los vehículos y las competencias de los conductores y estado de salud de los pasajeros.
Chile Andes Expediciones SpA recomienda interiorizarse sobre estos parámetros y riesgos previo al inicio de una actividad así, buscar orientación, preparación y/o soporte logístico de empresas especializadas para prevenir cualquier tipo de riesgos con resultado negativo a tus propósitos de visitante. Si cumples estas recomendaciones, es seguro que tu experiencia será plena, certera y placentera en El Valle del Ojos del Salado. Vive la sintonía de la montaña con respeto y consciencia.
Dudas, comentarios y consultas a gracias@volcanojosdelsalado.com
Si tienes dudas sobre qué vehículo utilizar, revisa este enlace: https://volcanojosdelsalado.com/2495-2/